jueves, 2 de mayo de 2013

La geometría puede salvar vidas

La geometría fractal es una de las ramas de las matemáticas y tiene infinidades de usos y aplicaciones, una de ellas es la medicina. Éste va a ser el tema de mi proyecto de investigación, yo voy a explicar los diferentes usos de los fractales en la medicina, desde prevenir enfermedades a salvar vidas.
En el siguiente mapa conceptual pueden ver los diferentes conceptos que voy a desarrollar y se encuentran relacionados entre sí.

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Somos básicos a la hora de satisfacer nuestras necesidades?


Un individuo tiene diferentes necesidades básicas para vivir sano. Por ejemplo  la alimentación, protección y/o la hidratación son necesidades básicas. Estas necesidades básicas deben ser satisfechas para que el individuo siga viviendo normalmente y esto se logra consumiendo los satisfactores, que son el agua, la comida, un hogar o refugio. Estos satisfactores se obtienen del ambiente.Él es que brinda el suelo para construir un hogar o cultivar vegetales, el agua para beber, etc. Por ultimo, gracias al desarrollo de la sociedad de la que forma parte el individuo, éste obtiene con más facilidad todos los satisfactores.

Cualquiera de nosotros tiene las mismas necesidades básicas. Pero no todas las necesidades son completamente vitales como la alimentación  sino que existen otras que aunque puedas vivir sin ellas, no serías mentalmente sano. Un ejemplo de estas es la  educación o la comunicación. Es decir sin comunicación un individuo vive, pero como no tiene el lujo de poder comunicarse con los demás, este va a estar psíquicamente enfermo. Por último, como dijimos anteriormente, los satisfactores provienen del ambiente, los cuales satisfacen las necesidades provenientes de uno mismo.

Por otro lado, las necesidades básicas pueden ser satisfechas inadecuadamente. Esto quiere decir que no cumplieron cualquiera de los tres requisitos que un satisfactor debe cumplir:  tiempo, calidad y cantidad. Si alguno de estos tres requisitos no se cumple el satisfactor puede pasar de mantener la salud a deteriorar la salud del mismo individuo.

Todo esto nos lleva a cadena de hechos que puede terminar perjudicando al ambiente. Esta cadena comienza con la sociedad, que es un conjunto de individuos que necesitan satisfacer sus necesidades para mantener su salud. Por lo tanto, la sociedad abusa del uso de los recursos que nos brinda el ambiente, para conseguir los diferentes satisfactores, los cuales generan la satisfacción de la necesidad básica de cada individuo, quienes como resultado mantienen su salud, aunque generan un impacto ambiental por el abuso de los recursos presentes en el ambiente.

Finalmente, como ya lo mencionamos, el ambiente nos brinda los satisfactores y nosotros le devolvemos los desechos de estos, los cuales una muy pequeña proporción de los desechos son satisfactores para otros organismos (plantas). Mientras tanto, la mayoría de estos, desechos no son satisfactores y terminan contaminando el ambiente, generando un impacto ambiental en el aire, suelo y agua afectando la calidad de los recursos que luego van a ser nuestros siguientes satisfactores.

Por último, los invito a ver este video en el que hay gente que sufre y que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.

viernes, 5 de abril de 2013

Activación de la Masculinidad


Un gen es una secuencia de nucleótidos del ADN. Estos contienen información genética, la cual determina todo tipo de características en la formación del humano. Pero, no toda la información genética presente en el ADN se manifiesta, sino que depende de diferentes procedimientos para que cada gen se active, mientras que otros se desactivan.
Un conjunto de genes, forman los cromosomas. Estos, además de estar formados por genes, están rodeados de proteínas. Un ejemplo de los cromosomas son el X y el Y, que son los que determinan las sexualidad del individuo, si tiene cromosomas X y X, es femenino y si tiene cromosomas X e Y, es masculino.


Al conjunto de todos los genes en un individuo se lo llama genoma. El genoma humano tiene 2100 genes. Pero no todos se manifiestan o se activan para la síntesis de determinadas proteínas, sino se lleva a cabo la regulación de los genes. Permitiendo la activación de ciertos genes y anulando la de otros.
La regulación de genes es diferente en las células procariotas que en las eucariotas:
En las bacterias, la regulación de expresión de los genes es sencilla, se lleva a cabo en un operón (conjunto de genes) que está formado de 4 regiones, en donde se lleva a cabo primero la transcripción (de ADN a ARN) y luego la traducción (de ARN a Proteínas).


En cambio, en eucariotas, no es tan simple. En estos organismos, el objetivo es garantizar que el gen correcto se active en la célula correcta en el momento correcto. Además, solo el 7% de los genes son codificadores, al resto de los genes se desconoce la función.

Un ejemplo de los genes que desencadenan la regulación o activación de muchos otros para la síntesis de determinadas proteínas, es el gen SRY.
Este gen está presente en mamíferos, placentarios y marsupiales, y la función de éste es la determinación de la sexualidad del individuo.
En realidad sólo se activa cuando el individuo presenta el cromosoma XY (masculino) y cuando el cromosoma es XX (femenino) no se activa.
Lo que hace este gen, es activar los genes que determinan la sexualidad del hombre, como los órganos reproductores y anula toda la información genética que determina la sexualidad de la mujer.
Pero hay veces, que el gen SRY se activa cuando cromosomáticamente el individuo es mujer (XX), o no se activa cuando el individuo es hombre (XY).



Fuentes Consultadas:

  • "Una tumba para los Romanov"
  • "Biología la vida de la Tierra"
  • Sitio web



jueves, 28 de marzo de 2013

La Vida del Tomate

Este video "La Isla de las Flores" esta relacionado al contenido tratado en el video "Obsolescencia Programada" porque en los dos se desarrolla la problemática de contaminación ambiental, mas específicamente de la contaminación de suelos. En Obsolescencia programada se muestra cómo los electrodomésticos que ya no sirven se mandan a un país del tercer mundo y se los camufla diciendo que son de segunda mano, pero no es así y los residuos tecnológicos terminan en el suelo contaminando la tierra y los aguas cercanas a esta. Por otro lado, en la Isla de las Flores, se muestra cómo los residuos cotidianos (restos de comidas, latas, papeles, etc.) terminan en muchos lugares contaminando los suelos, como en La Isla de las Flores.
Por otra de las cosas que se relaciona es porque la cualidad económica influye a la hora de determinar quienes van a ser los perjudicados por este tipo de contaminación ambiental. En el video de "OP" los países del tercer mundo son los perjudicados y en el de las Isla de las Flores, los residentes sin plata son los perjudicados, recibiendo como alimento los residuos que no fueron seleccionados para los cerdos.

Este video se relaciona con la materia Ambiente Desarrollo y Sociedad porque muestra como el desarrollo del humano, más bien de la sociedad, genera residuos, los que terminan contaminando el ambiente (más que nada suelos y aguas). 
Además, sectores de la sociedad, la clase baja, sufre las consecuencias de la contaminación y se pone en juego su salud porque se alimentan de los residuos que desechan los demás, que para agregar tienen menos prioridad que los cerdos a la hora de seleccionarlos.

Luego de ver este video, busqué algunos sitios webs que traten con la misma problemática y los compartí en Delicious.


lunes, 26 de noviembre de 2012

La Carretera

En este video, lo que hice fue tomar la canción "En la Ciudad de la Furia" de Soda Stereo y después tomé uno de los temas que se desarrolla en la película "La carretera".
El tema que elegí es el "antes y después de una catástrofe causada por el hombre". Entonces, elegí una variedad de fotos que tengan que ver con este tema y las use para re-significar la canción que también elegí.
Lo que hice al principio, fue buscar imágenes de paisajes naturales intactos, ciudades activas, familias felices, imágenes de padre e hijo disfrutando de la vida y las puse al principio del video (esto sería el "Antes de la catástrofe") y luego, busqué imágenes de ciudades destruidas, paisajes devastados y dos imágenes del padre y el hijo en el medio del mundo devastado en la película (esto sería el "después de la catástrofe"). Por último, entre medio de estas dos secciones, puse imágenes del estallido de una bomba nuclear o de aviones lanzando misiles.
En conclusión, elegí esta canción porque su significado real no es nada que ver a la re-significación que yo le dí, aunque la letra parezca combinarse muy bien con las imágenes que use.